Resumen de Prensa del 31 de octubre al 7 de noviembre de 2014

·

Actualidad informativa enfermera del 31 de octubre al 7 de noviembre de 2014

  • Médicos españoles erradican el VIH con un trasplante de sangre de cordón.
  • El Hospital de Ciudad Real ya tiene lista la unidad de referencia del ébola.
  • Convocan plazas para las jefaturas de Microbiología, Pediatría, Cirugía General y Digestivo.
  • Premios de la Sanidad de Castilla-La Mancha: Manuela Cabero, premiada médico del año por su labor en Sierra Leona.
  • "No sé lo que falló y ni siquiera sé si falló algo. No guardo rencor a nadie", Teresa Romero.
  • Cinco hospitales de la región, en el "Top 20" de la Sanidad española.
  • Cesado fulminantemente el coordinador de urgencias del hospital por "no esconder los pacientes".
  • UPyD pide que Mato aclare en el Congreso si se incumplió la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Culmina la Cumbre Mundial 'Enfermería ante el ébola'.
  • "La obligatoriedad de colegiarse allí donde se ejerce no es baladí".
  • Los titulados que buscan trabajo en otras provincias crecen en un 38%.
  • Las clínicas privadas pasan la página de la crisis.
  • La Enfermería escolar, una apuesta clara por la salud.
  • Los menores, objetivo de la nueva campaña sobre la violencia de género.
  • El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa organiza las VIII Jornadas de Innovación e Investigación Enfermera.
  • "Si las farmacéuticas españolas no cambian, lo pasarán mal".
  • Aplazada a 2016 la subida de sueldo a los empleados públicos.
  • Enfermeros españoles mal pagador en Alemania.